premio max
noticias

"LA VENGANZA DE DON MENDO" estreno del TEMPLETE TEATRO, los próximos 6 y 7 de agosto

29 Julio 2016

La compañía Templete Teatro prepara una adaptación de “La Venganza de Don Mendo”, de Pedro Muñoz Seca, que llevará al escenario del Teatro Municipal de La Bañeza los próximos días 6 y 7 de agosto.
Se trata de una parodia en verso ‒dividida en cuatro actos o jornadas‒ del teatro en general y de sus grandes obras, donde abundan los chistes y juegos verbales característicos de un género propio llamado astracán y en la que Muñoz Seca llevó al virtuosismo el cultivo del ripio y de la rima forzada, haciendo un recorrido por todas las métricas y formas de la poesía, lo que acabó convirtiéndola por derecho propio en una tradición, en una especie de “obra clásica” popular, a la manera que lo son “El Tenorio” o “La Verbena de la Paloma”, de esas que siempre cuentan con un público fiel.
La obra está dirigida por Javier G. Beaumont, y cuenta como ayudante de dirección con Javier Azores, quienes también actuarán en la misma junto a Paula Carnicero, Camino Barrera, Carmen Martínez, Mari Luz de Vicente, Jesús Rubio, Elisa Santos, Belén Pérez, Mercedes Pérez, Sonia Iglesias, Teresa González y los debutantes Antonio Castro y Luis Posada. Debido al reparto, algunos actores y actrices harán más de un personaje.

El Ayuntamiento de Toro (Zamora) cede el liceo y la vivienda del Latorre a los grupos locales de teatro

25 Julio 2016
El Ayuntamiento de Toro (Zamora) cede el liceo y la vivienda del Latorre a los grupos locales de teatro

 

Los colectivos Zarabencia, Batiburrillo y Tespis tratarán de organizar en 2017 y en colaboración con la institución, un festival amateur de representaciones

 El Ayuntamiento de Toro y los tres grupos de teatro amateur que existen en la ciudad han alcanzado un acuerdo por el que, a partir de ahora, podrán utilizar el liceo del Latorre para sus ensayos, aunque también dispondrán de un local en la antigua vivienda del teatro que usarán como sede o para guardar el atrezzo de sus representaciones. El alcalde de Toro, Tomás del Bien, destacó que, recientemente ha mantenido una reunión con las responsables de los tres grupos de teatro de la ciudad, Diana Medina, fundadora de "Zarabencia", Ana López, directora de la formación infantil "Batiburrillo" y Carmen Martínez, en representación del grupo "Tespis". Durante este encuentro, según el alcalde, las responsables de las agrupaciones teatrales trasladaron al Ayuntamiento la necesidad de contar con un local para poder desarrollar su actividad y de un espacio en el que poder ensayar sus espectáculos.

El Ayuntamiento de Toro, "como primera acción", ha procedido a "limpiar" la vivienda situada en la planta superior del Latorre en la que, según Del Bien, "se acumulaban gran cantidad de cosas", al objeto de que los grupos de teatro puedan utilizar sus habitaciones para guardar los enseres que emplean en la escenografía de sus montajes, una vez que se proceda a la firma de un convenio con cada una de las agrupaciones. Otro de los acuerdos alcanzados en esta reunión es que los tres grupos consensuarán un horario para poder disponer del liceo del Latorre, espacio que utilizarán para sus ensayos o para cualquier otra actividad. La cesión del liceo a los tres grupos de teatro ha sido posible gracias al traslado de la agrupación musical de pulso y púa "Amigos del Arte" a un nuevo emplazamiento que La Rondalla utilizará como sede y como local de ensayo y que, en breve, se dará a conocer tras la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Para facilitar el acceso de los tres grupos de teatro al liceo, el Ayuntamiento tiene previsto habilitar la puerta de entrada a este espacio, cerrada en la actualidad por un "arco cegado" y que se localiza en la fachada principal del Latorre. Con esta intervención, la institución local pretende que los integrantes de las tres formaciones puedan acceder, de forma directa, a la escalera que conduce al liceo del Latorre, desde el que podrán entrar a la vivienda situada en la planta superior. De otro lado, durante la reunión mantenida por el alcalde con los tres grupos de teatro locales, ambas partes acordaron estrechar la colaboración para revisar cada año las "acciones" que pueden impulsar de forma conjunta y, como primera idea, ambas partes tratarán de organizar el próximo año el primer festival de teatro amateur de la ciudad. Con estas "acciones conjuntas", tanto el Ayuntamiento como los tres grupos pretenden fomentar la afición al teatro y a la interpretación e impulsar nuevos proyectos como un certamen de teatro amateur. Los grupos Zarabencia y Tespis han representado sobre el escenario varios espectáculos dirigidos a un público adulto, mientras que Batiburrillo trabaja con niños y jóvenes.

 

En marcha la Red de Teatro Amateur de Extremadura

25 Julio 2016
En marcha la Red de Teatro Amateur de Extremadura

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura y los Ayuntamientos de las localidades participantes, ponen en marcha la Red de Teatro Amateur. En total, este año 41 localidades disfrutarán de las representaciones teatrales a cargo de las compañías de teatro amateur que integran FATEX.

Las 41 localidades participantes recibirán entre julio y diciembre alguna de las representaciones incluidas en este circuito. En esta edición, 33 grupos teatrales presentarán en los distintos escenarios un total de 47 obras de todos los géneros. Este fin de semana, Puebla de Alcocer y Losar de la Vera recibirán a los grupos Candilejas y Avanza con las obras "El sí de las niñas" y "Nos tocó la lotería", respectivamente. 

Las 33 compañías recorrerán la región con una gran variedad de títulos, entre los que encontramos todos los géneros: comedia, tragedia, drama, tragicomedia, entremés, monólogo y farsa. Todos ellos dirigidos a todos los públicos, a los que hay que añadir las obras interactivas para el público infantil.

El teatro amateur realiza una gran labor de difusión y de animación socio-cultural y constituye una auténtica cantera de actores y actrices, además de ser una de las principales fuentes generadoras de nuevos públicos. Por este motivo, promocionar y fomentar el teatro amateur de Extremadura, dando a conocer a nuevos autores teatrales y sus obras y a las compañías de actores no profesionales que las representan, es el principal objetivo del programa, que también pretende mostrar el trabajo de creación e innovación que se hace desde la base del teatro e incentivar la creatividad, el trabajo en grupo, la imaginación y ante todo la comunicación de ideas, de experiencias, de historias...

La Red de Teatro Amateur de Extremadura se estrenó en el año 2003 con la formalización del acuerdo entre la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), y con la financiación de la Junta de Extremadura. Desde entonces, y dados los resultados positivos de esta actividad cultural, se ha continuado trabajando en este proyecto de difusión de las artes escénicas, posibilitando el acercamiento de numerosos grupos de teatro no profesionales a distintas localidades de la región.

 

 

La Diputación de Caceres pone en marcha el ciclo ´Microteatro´ en nueve municipios cacereños

25 Julio 2016
La Diputación de Caceres pone en marcha el ciclo ´Microteatro´ en nueve municipios cacereños

Desde el 22 de junio y hasta el 30 de septiembre rodarán por los municipios tres obras escritas por dramaturgos extremeños

 

La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha el ciclo ´Microteatro´ que, desde el próximo 22 de junio y hasta el 30 de septiembre, rodará por nueve municipios cacereños para tratar de acercar el teatro a públicos y pueblos donde su acceso es más limitado.

Se estrenarán tres obras escritas por dramaturgos extremeños: Isidro Timón, Juan Copeta y Fulgen Valares. Tras la representación de las mismas, se pondrá en escena la obra ´Como un bolsa de rafia´.

"Todas las obras representan una mirada crítica ante los problemas que sufren y preocupan a nuestra sociedad", han señalado desde la institución provincial en un comunicado.

"Como una bolsa de rafia", representada por LaBoTiKa bajo la dirección de Marce Solís y con Ana Franco como protagonista principal, es una comedia de contenido social, mordaz e irónica, que denuncia la situación de tantas mujeres anónimas y heroínas.

Nueve municipios con un denominador cómun: todos ellos tienen grupos de teatro amateur, y es que precisamente una de las ideas de llevar a los pueblos de la provincia esta "nueva forma de hacer teatro" surgió por el problema detectado desde el Área de Cultura.

"Los grupos de teatro amateur de los municipios nos han comentado que todos ellos tienen el mismo problema y es que llega un momento en el que no son capaces de avanzar", ha explicado el diputado de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina, en la presentación del ciclo.

Por eso, desde la Diputación de Cáceres se ha confiado en un grupo profesional como La Botika Teatro "para trabajar con ellos y mostrarles unas pautas" a las agrupaciones locales.

Se trata de un formato no superior a 15 minutos, en un escenario poco convencional, en salas pequeñas y con pocos espectadores, según ha añadido el director y autor teatral Marce Solís, para quien esta nueva técnica "ayudará a evolucionar a los grupos de teatro amateur que han acogido muy bien esta iniciativa".

 

consultas recomendadas:
escenamateur
C/ Pintado Fe, 11. 33930 langreo asturias
presidencia@escenamateur.org
actividad subvencionada por el ministerio de cultura:
Ministerio de Cultura
MIEMBRO DE:
CIFTA AITA
colaboran:
sgae sg artes femp
Financiado por la Union Europea
Plan de recuperación, transformacion y resilencia