premio max
noticias

GRANDA LEVANTA EL TELON EN SUS XXIII JORNADAS RURALES DE TEATRO AMATEUR.

22 Noviembre 2015
GRANDA LEVANTA EL TELON EN SUS XXIII JORNADAS RURALES DE TEATRO AMATEUR.

Un año más el telón se levanta en Granda (Gijón), para celebrar una edición llena de buen hacer teatral.

En esta edición además de celebrar las XXIII edición de sus Jornadas Rurales de Teatro Amateur, se celebra el 35 Aniversario de Teatro Trama.

Para ello se pondrán solo espectáculos representados por los asociados a Trama teatro.

Las Jornadas irán desde el 21 de noviembre al 19 de diciembre que se celebrará la Jornada de Clausura.

Dentro de las Jornadas se celebrará un homenaje a Alejandro Casona y estará permanentemente una exposición de vestuario utilizado en las diferentes obras que Trama ha representado.

Las obras que se representarán son:

  • "Una velada de Skechs"
  • Memorias de una Gallina
  • Cuatro Historias de Alquiler
  • Representando a Karín.

Deseamos mucho exito a Granda y sus XXIII JORNADAS DE TEATRO RUAL AMATEUR.

Teatro en el Circulo Catalán de Madrid los días 20 y 22 de Noviembre

19 Noviembre 2015
Teatro en el Circulo Catalán de Madrid los días 20 y 22 de Noviembre

Seguimos con las funciones solidarias del Grupo de Teatro Santiago Rusiñol. Estas son las del próximo fin de semana:

  • Viernes, 20 de noviembre de 2015 a las 20h30: Función solidaria de OCHO MUJERES de Robert Thomas. Todos los beneficios se destinarán a la ASOCIACIÓN MÁS POR ELLOS, tienen como objetivo crear un desarrollo sostenible apostando por la educación y el emprendimiento como motor de cambio. Más información y reservas en este vínculo.
  • Domingo, 22 de noviembre de 2015 a las 19h00: Función solidaria de LA COMPRA a favor de la Asociación Madrileña de Enfermedades Neuromuscularesque tiene como objetivos mejorar la situación (duración y calidad de vida) de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares, sus familias y su entorno social. Más información y reservas en este vínculo.

Tenemos mucho teatro en lo que queda de año. Puedes ver toda la programación en el sitio web del Círculo catalán de Madrid siguiendo este vínculo.

¡Nos vemos en el teatro!. 

 

 

VI Edición de las Jornadas de Teatro Científico Divulgativo 2015

19 Noviembre 2015
 VI Edición de las Jornadas de Teatro Científico Divulgativo 2015

Las VI Jornadas de Teatro Científico Divulgativo,  (JTCD 2015), se desarrollarán desde el 10 al 13 de diciembre de 2015,  en el Centro Cultural “Quinto Cecilio Metello” de Medellín (Badajoz, España). Paralelamente habrá actividades en el Teatro Imperial de Don Benito para alumnos de secundaria y Bachillerato y también, como en otras ediciones, en la sala Trajano de Mérida.

La tarea de divulgar las ideas científicas y la vida o repercusión social de los científicos gana adeptos y actividad a un ritmo cada vez mayor. Es más, cada día más extensa, la interface entre ciencia y arte va solapando los dominios de ambas actividades de forma tal que ya no es fácil encontrar científicos o artistas que seriamente mantengan la independencia entre estas dos actividades. Estas Jornadas tienen como objetivo reunir a científicos, filósofos, actores, artistas, literatos y dramaturgos para desarrollar y diseñar nuevas formas de divulgación científica a través del teatro, partiendo de lo ya conseguido en rees anteriores mediante charlas dramatizadas, conferencias, obras de teatro y visitas guiadas. Nuestro interés también cubre, como en años anteriores, el teatro para todas las edades y visitas a las Vegas Altas del Guadiana para visionar aves, el teatro romano de Medellín y las estrellas.

 

 

La Compañía de Teatro Menecmos estrena "El instante eterno" el 27 y 28 de noviembre

19 Noviembre 2015
La Compañía de Teatro Menecmos estrena

Después de un largo descanso, la Compañía de Teatro Menecmos vuelve a los escenarios con el estreno del montaje teatral "El instante eterno", un texto basado en "Seis personajes en busca de autor" de Luigi Pirandello.

Sinopsis: " Durante una jornada de ensayo en un teatro cualquiera, aparecen Seis Personajes surgidos a partir de la imaginación de un autor. Han sido abandonados por su creador y buscan en el teatro a un autor que pueda concluir su historia. Pero no hay autores en la sala, el director y los actores de la compañía, se enfrentarán al dilema más curioso que jamás hayan presenciado.”

Luigi Pirandello nos habla en esta obra del proceso de creación teatral. Investiga sobre la delgada línea que separa la realidad de la ficción. Navega en ese pequeño espacio entre la locura y la cordura.

 

consultas recomendadas:
escenamateur
C/ Pintado Fe, 11. 33930 langreo asturias
presidencia@escenamateur.org
actividad subvencionada por el ministerio de cultura:
Ministerio de Cultura
MIEMBRO DE:
CIFTA AITA
colaboran:
sgae sg artes femp
Financiado por la Union Europea
Plan de recuperación, transformacion y resilencia