Os informamos de que ya está disponible ya la presentación oficial y un avance del programa de los contenidos de las VIII Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas, que se celebrarán en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña, los días 20, 21 y 22 de abril de 2016.
Esta nueva edición de las Jornadas está organizada por ocho instituciones públicas y privadas y contará con prestigiosos ponentes del ámbito de las artes escénicas y la música. Contamos en esta ocasión con el Ayuntamiento de A Coruña como anfitrión institucional y con la dirección del Teatro Rosalía Castro formando parte del equipo organizador, además de ser éste el espacio escénico principal en el que se van a celebrar las ponencias y se representarán los dos espectáculos que están programados.
El periodo de inscripción a las personas interesadas en asistir se abrirá en la primera semana de marzo, ofertando un máximo de 200 plazas de carácter gratuito.
Abierto el periodo de inscripciones para participar en el FITAG 2016
A partir de hoy, y hasta el 10 de abril, los grupos que estén interesados en participar en la decimosexta edición del Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) pueden presentar sus propuestas.
Las bases de participación y el formulario de inscripción en línea se encuentran en la web www.fitag.cat, ya partir del 16 de mayo la dirección artística del Festival comunicará a los grupos la composición final de la programación de 2016.
El próximo FITAG, patrocinado por la Diputación de Girona con el apoyo de la Casa de Cultura y el Ayuntamiento de Girona, tendrá lugar del 23 al 27 de agosto de 2016. Como ya es habitual, se ubicará en diferentes escenarios de la ciudad, pero, además, contará con la complicidad de varios municipios gerundenses que forman parte de la red FITAG los Municipios. Este año se amplía el número de los municipios que participan.
Edición de 2016
Para esta edición se mantiene el mismo presupuesto que para la de 2015 y se continúa apostando para que crezca la participación de los actores de las comarcas gerundenses.
Después del carnaval, el próximo 20 de febrero, el IV Certamen Nacional de Teatro Ciudad de La Bañeza levantará el telón en el coliseo bañezano con seis obras a concurso elegidas entre más de un centenar de propuestas y una gala final para la entrega de premios en la que actuará el grupo cacereño Plétora. El Templete Teatro y el Ayuntamiento de La Bañeza han presentado este miércoles la cartelera de un programa que vuelve con precios populares y con propuestas “de calidad y para todos los gustos”.
Así lo explicaron Javier G. Beaumont y Elisa Santos en el transcurso de la presentación de las seis obras que han sido elegidas entre las 25 preseleccionadas de las 102 que enviaron sus propuestas, todas ellas de grupos amateur de distintos puntos de España con el denominador común de considerar el concurso bañezano “como uno de los mejores que se organizan”, tal y como reconocieron los promotores de esta iniciativa que va por su cuarta edición.
El próximo sábado 30 de enero a las 19h30 el grupo Maru-jasp presenta "JH el extraño caso" en el Círculo catalán de Madrid., con música original de Manuel Valencia y dirigido por Josep Compte.
Sinopsis: Un experimento oscuro en un ambiente en el que el espectador se perderá entre lo clásico y lo onírico, entre la realidad y la locura. Los protagonistas juegan a ser personajes de novela y cantan alejándose de su oscuro mundo, buscando en la música la luz que no tienen sus vidas.
Maru-jasp es un grupo de teatro fundado en 1997 con sede en Alcalá de Henares que ya ha actuado varias veces en nuestro teatro con mucho éxito. Los montajes estrenados, desde clásicos hasta contemporáneos, corroboran su amor y dedicación al teatro. Han obtenido más de 150 premios en certámenes nacionales e internacionales de teatro.
Para reservas y más información de la función en este enlace.
¡Nos vemos en el teatro!.