Durante el pasado fin de semana, se ha celebrado la Asamblea General de la Federación Regional de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha (FETEACLM) en Almansa, Albacete. Durante la misma se han debatido cuestiones internas de gestión, así como acuerdos en diferentes proyectos que se vienen desarrollando, todos ellos sin apoyo del Gobierno Regional, a quien corresponde velar por el fomento de ésta actividad cultural de base que sin duda es la semilla del tan “ansiado” público.
Sorprende que los nuevos políticos, sigan desarrollando viejas políticas “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”; sin tener en cuenta el gran valor de las personas que por amor al arte hacen teatro; aún así y a pesar de que se sienten “ignorados” por la administración, seguirán trabajando en pro del desarrollo cultural desde sus asociaciones, cada cual según la suerte que haya tenido en su ayuntamiento, ya que tampoco existe igualdad de trato a nivel municipal, ya que en muchos consistorios las tasas de utilización de espacios son demasiado elevadas y en cambio en otros los grupos de teatro están exentos, así como cuentan con espacios de ensayo y facilidades a la hora de desarrollar su actividad.
Entre el resto de acuerdos adoptados, se encuentra el de exigir al Gobierno Regional se les tenga en cuenta a la hora de desarrollar cualquier tipo de política que afecte directamente a los grupos aficionados de teatro, pues es inconcebible, que se pretendan poner en marcha, planes, programas o proyectos sin que se haya escuchado a los representantes legítimos de éste colectivo.
As mismo durante éste fin de semana asambleario, los grupos asistentes contaron con la hospitalidad del pueblo almanseño, participando en todo tipo de actividades culturales, turísticas y sociales; coordinadas por el grupo local, Alma Teatro y la inestimable colaboración de su Alcalde Dº Francisco Nuñez, quién siempre se muestra cercano, sensible y comprometido con los amantes del teatro.
FOTOS: Durante la Asamblea, asistentes, Presidenta, Secretario y Tesorera.
El próximo viernes 15 de abril a las 20h30 estrenamos "Proceso a un pueblo", un gran montaje del Grupo de teatro Santiago Rusiñol dirigido por Gracia Hernández y Nuria Soler con un equipo artístico compuesto por 17 actrices y actores.
"Proceso a un pueblo" es una obra sobre brujas, religión, justicia, intereses y discriminación, una mezcla muy peligrosa.
En este enlace puedes ver el programa de la función.
¡Reserva ahora en este vínculo!. ¡No te quedes sin entrada!.
¡Nos vemos en el teatro!.
El próximo viernes 8 de abril a las 20h30 en el Círculo catalán el Grupo de teatro Santiago Rusiñol presenta "Ocho mujeres" de Robert Thomas, una función solidaria a beneficio de la asociación "Arquitectura sin Fronteras", una ONG que trabaja en 12 paises para superar las causas de la pobreza y la mejora de la educación, la igualdad de género, la salud y la calidad ambiental.
Reservas y más información en este vínculo.
¡Nos vemos en el teatro!.
La ceremonia de entrega, celebrada en Conde Duque Madrid, ha estado dedicada al teatro amateur en sí mismo, a ese momento en el que público del Teatro deciden disfrutar de la cultura a través del hecho escénico, sin etiquetas. Organizados la Confederación ESCENAMATEUR y patrocinados por la Fundación SGAE y el INAEM, los III Premios Nacionales ESCENAMATEUR, que ponen de manifiesto un año entero de proceso creativo de los grupos amateur de Teatro, ha culminado con una gala, que ha contado con el cómico Moncho Borrajo como maestro de ceremonias.
El tema: un espectáculo hecho con amor, como los amateurs. Una importante representación de la vida social y cultural arropan los Premios Esta ceremonia de la III edición de los Premios ESCENAMATEUR, que ha estrenado reglamento, ha contado con una importante representación social, cultural e institucional. Así, además de los grupos finalistas a las 13 categorías a concurso, también han asistido a la gala personalidades tales como el jurista y dramaturgo Antonio Garrigues, el director, dramaturgo y maestro Ignacio Amestoy o el Excmo. Alcalde de Móstoles, D. David Lucas, entre otros. Cuatro premios especiales Además de las 13 candidaturas a concurso a los Premios ESCENAMATEUR, se han concedido cuatro premios especiales: Honor, al académico y periodista D. Luis María Anson; Entidad en pro del teatro amateur, a Festival Internacional de Teatro amateur de Girona (FITAG), Apoyo al teatro joven, a la Muestra de teatro de los IES de Móstoles, y una sorpresa especial para Eladio Sánchez, Pilar Ibaseta, Arsenio González y Josefina García de la Compañía Asturiana de Comedias, como reconocimiento a su larga trayectoria sobre las tablas, un auténtico ejemplo de creatividad y vitalidad.
Ganadores Tras un periodo de votaciones por el Jurado de selección de ganadores de esta III Edición, presidido por Dña. Elisa Sainz informa de que a la III edición de estos Premios han concurrido en calidad de candidatos más de 40 espectáculos.