El III Certamen de Teatro Iberoamericano que se celebrará en Trujillo del 17 al 19 de julio ya cuenta con los ocho finalistas que participarán y podrán optar al premio que otorgará el Jurado. Los finalistas han sido elegidos por el Cómite de Valoración, despues de un amplio debate y examinando las treinta y seis obras presentadas que representan a un total de diez Comunidades Autónomas, realizando finalmente la siguiente selección de obras y compañias en atención los criterios indicados en las Bases de participación:
"Casanova, memorias de un libertino". Teatro Kumen de Langreo (Asturias).
"Juegos prohibidos". UGTEATRO de Murcia.
"Troyanas, mujeres en la batalla". A.R.G.E.A Teatro de Hervás (Cáceres).
"La princesa Inca, Isabel Chimpu Ocllo". Retama Teatro de Sevilla.
"¡¡Mamáááá!!". Seguimos Siguiendo Comedy de Talavera de la Reina (Toledo).
"Juego de Damas". Emulsión Teatro de Cáceres.
"Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?". La otra parte teatro de Fuenlabrada (Madrid).
"Las flores del mal". Lux Somnorum de Salamanca
Asimismo, se han seleccionado dos obras que quedarán en reserva como suplentes:
"Más que palabras". Speculum Vitae de Pamplona (Navarra).
“Travesías". Asociación Teatral “La TeadeTro” de Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
La Concejalía de Cultura agradece la participación de todas las compañías teatrales, destacando la gran calidad de espectáculos y la trayectoria de las obras presentadas al Certamen.
«Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo": la sentencia es de Federico García Lorca. Después de quince años apoyando al Festival de Teatro Amateur de las Comarcas de Girona, el FITAG, podemos decir, orgullosos, que el teatro amateur gerundense está más vivo que nunca.
Aquel proyecto que nació en 1988 como «El Patio» con la idea de impulsar las compañías de teatro no profesionales que existían entonces, a la vez que para crear afición partes de nuestra región, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los festivales de teatro amateur más importantes del Estado y un referente en el ámbito internacional.
Como las de García Lorca, estas no son palabras dichas a lo loco, sino contrastadas con los números de la próxima edición del FITAG: más representación que nunca de los grupos locales, una nutrida programación de compañías de toda Europa y de América Latina, y la recepción de destacadas personalidades del teatro amateur de todo el mundo en una jornada en la que se debatirá sobre el presente y los retos de futuro del teatro amateur.
En un momento histórico en el que Girona es un referente turístico a nivel mundial, con el Celler de Can Roca como mejor restaurante del mundo; con el rodaje en Llagostera de la segunda parte de un película de tanto éxito como Ocho Apellidos Vascos y el de la serie Juego de Tronos en Girona, o con el café Le Bistrot y las escaleras iris escogidas como el el lugar más romántico de todo el Estado, entre otros hitos, no podemos sino añadir a nuestro escaparate del evento de artes escénicas más estimulante del verano gerundense. Será una semana de teatro en la que todos los gerundenses, así como todo aquel que visite la ciudad y las ocho poblaciones que acogerán FITAG los Municipios, podrán disfrutar de una oferta amplia y variada, desde la comedia a la tragedia, pasando por el drama, la farsa y el absurdo. El FITAG es teatro para la ciudadanía hecho por la misma ciudadanía, con propuestas para públicos de todas las edades, excitante y rompedor, fresco y con ideas nuevas. Es la culminación del trabajo de todo un año de ensayos y programación, pero también el punto de partida hacia nuevos horizontes y proyectos. No me quiero despedir, y nunca mejor dicho porque coincidiendo con esta decimoquinta edición pongo punto final a mi etapa como presidente del Área de Cooperación Local, Cultural y de Acción Social de la Diputación de Girona, sin invitarle a todos a acercaros a los escenarios del FITAG 2015 y asegurarse de que las instituciones a seguir trabajando para que el teatro lata tan fuerte como hasta ahora"
Xavier Soy, Presidente del Área de Cooperación Local, Cultural y de Acción Social de la Diputación de Girona
Presentación Página Oficial
ARTEZ, Revista de Artes Escénicas, va a prestar atención , dando cabída en la revista, al teatro aficionado existente en todo el Estado, incluso internacional. textualmente "porque hay mucho y muy bueno. Era algo que deseábamos hacer desde hace meses, pero ahora hemos encontrado la última motivación. Es un teatro real, de base, que tiene muchas graduaciones, pero que en su parte de mayor rigor resulta que se atreven a poner en pie el repertorio universal, que se mueven mucho, que tienen sus públicos y que deseamos recorrer con ellos un tramo, darles visibilidad. En su justo lugar. Intentaremos no confundir, sino, precisamente, aclarar"
Próximo estreno en el Teatro Municipa de Tomelloso, el próximo 11 de julio, sábado, de la obra "Andrónicus", de William Shakespeare en una versión adaptada y dirigida por Miguel Ángel Berlanga. Las entradas ya están disponibles en la Posada de los Portales.