El pasado día 26 de mayo, en la ciudad de Biescas, convocados por el grupo Dorondón teatro y por ESCENAMATEUR ARAGON, más de 20 grupos se han reunido para dar los primeros pasos en la creación de una Federación de Teatro Amateur que se integraría dentro de ESCENAMATEUR ARAGON. la creación de una Federación de Teatro Amateur que se integraría dentro de ESCENAMATEUR ARAGON. En Biescas a las 11 de la mañana dio comienzo el pasado 26 de mayo la reunión que daba el pistoletazo a la creación de una nueva estructura del teatro amateur en la comunidad de Aragón. Una veintena de grupos representados por sus componentes decidieron avanzar en la creación de esa estructura, que permitirá avanzar todos/as en una misma línea de trabajo con el apoyo de ESCENAMATEUR y que se concretarán en próximas semanas.
La Universidad Internacional de La Rioja, dentro de sus acciones de Extensión Cultural, presenta, en Arapiles 16, el III Festival Nacional UNIR de Teatro, para el fomento del Arte Dramático. En esta edición participan, con la colaboración de ESCENAMATEUR, ocho compañías de cinco comunidades autónomas: Asturias, Castilla-León, Cataluña, Navarra y Madrid.
El Festival organizado por Ti e Máis Eu Teatro, dará comienzo este viernes 25, extendiéndose durante los próximos dos fines de semana, llevando teatro y música a las calles y contenedores culturales de la ciudad. La cita está organizada por la Asociación Cultural e Artística Ti e Máis Eu Teatro, perteneciente a la Federación de Teatro Amador Galego AMATEGA y de la Confederación ESCENAMATEUR.
Sigue la tormenta en la SGAE. Después de que su presidente, José Miguel Fernández Sastrón, aprobase en primera instancia el cambio de estatutos de la entidad para repetir mandato (un gesto ya conocido como «el madurazo» que incluso ha rechazado el Ministerio de Cultura), y tras la dimisión de Inés París como presidenta de la Fundación SGAE por «falta de compromiso» y «situaciones insoportables», ahora la institución vuelve a tambalearse: casi la mitad de la junta directiva ha pedido la dimisión de Sastrón en una carta dirigida a los socios de la entidad en la que piden su apoyo para impedir que se apruebe en la asamblea general la reforma de los estatutos. La junta directiva de la SGAE aprobó el pasado 7 de mayo la propuesta de modificación de sus nuevos estatutos tras un empate 19/19 en la votación que se deshizo con el voto de calidad de Fernández Sastrón, una cuestión que deberá ser aprobada por la asamblea general de socios que tendrá lugar a finales de Junio.