
Pedrola celebrará su segunda edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades” durante seis sábados consecutivos de los meses de octubre y noviembre de 2021, siendo todas las actuaciones a las 19:00 horas. Además, esta edición cuenta con el sello de calidad otorgado por ESCENAMATEUR.
El plazo de inscripciones para los grupos que deseen formalizar una candidatura para participar en el mismo comprende desde el día 1 de marzo hasta el día 31 del mismo mes. Los grupos deberán enviar la información necesaria a través del correo electrónico oceanosdecalamidades@gmail.com
Las bases completas pueden consultarse en la página web municipal a través del siguiente enlace: https://www.pedrola.es/oceanos-de-calamidades-segunda-edicion-2021/
La compañía de Enkarni Genua y Manolo Gómez, celebra este domingo en el Victoria Eugenia el cincuenta aniversario de su creación
Txontxongillo Taldea surgió hace cincuenta años «fruto del amor» de sus fundadores, Enkarni Genua y Manolo Gómez, al euskera, a Euskadi, a la naturaleza y, sobre todo, a infundir valores entre los niños. Con ellos, generaciones de vascos han crecido y se han educado junto a personajes como Erreka Mari. Seguro que bastantes estarán en la celebración de estas bodas de oro, «de mucho trabajo, pero también de mucha suerte», el domingo en el Victoria Eugenia y donde Genua será reconocida como socia de número de la Real Bascongada de Amigos del País.
"OCEANOS DE CALAMIDAD" nuevo SELLO DE CALIDAD ESCENAMATEUR.
Pedrola es una localidad zaragozana con una larga tradición teatral. Por este motivo, y con la intención de continuar fomentando el teatro amateur en la localidad, el Excmo. Ayuntamiento de Pedrola crea en el año 2020, y tras luchar viento y marea con las restricciones del Covid-19, el Certamen Nacional de Teatro Amateur que se celebrará de forma anual en los meses de octubre y noviembre.
El Certamen lleva por nombre «Océanos de Calamidades» en alusión al reconocido soliloquio del personaje Hamlet en la obra de Shakespeare Hamlet, príncipe de Dinamarca, obra que influenció al teatro universal desde su publicación en el año 1.603. (traducción de E. Ehrendost)
El Certamen tiene carácter nacional y se desarrolla en el Auditorio de la Casa de Cultura de Pedrola con capacidad para 280 espectadores, en colaboración con el grupo de teatro amateur local “A la Tardada Teatro”.
Los grupos de teatro amateurs de todo el mundo están conformados en su inmensa mayoría por personas que se reúnen y suman esfuerzos para producir o representar piezas teatrales —hacer teatro— sin fines lucrativos, bajo el marco de su formato legal como asociación o entidad de similares características.
En el año 2015 el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley de fomento del Teatro Amateur (PNL 161/003634)2. En ella, la Administración General del Estado reconoce el teatro amateur, no profesional, su aportación al teatro en su dimensión social, educativa y anhelo de favorecer el derecho de acceso a la cultura. También el Plan General del Teatro, primero en 2007 y posteriormente en su revisión de 2011, incluye entre otras medidas "fomentar el teatro no profesional especialmente desde las administraciones locales, potenciando la formación, facilitando espacios de exhibición para las compañías no profesionales y promoviendo intercambios y encuentros a todos los niveles".