Aire, nubes, pájaros... Libertad para volar y decidir, pero la raíz se clava en la tierra como la vida se clava en ti. Vigilemos y cuidemos, como el can de palleiro, para mantener lo que con trabajo y esfuerzo otr@s lograron conseguir.
La ironía de la vida es un elemento que forma parte de la supervivencia del ser humano para superar la realidad que tenemos delante cuando aquélla nos es adversa. Los cambios imprevistos y no deseados que se dan a lo largo de nuestras vidas son muchos, y cada quien los asume y los vive de manera diferente.
La protagonista de esta obra es capaz de jugar e ironizar con su pasado para no caer en él y así evitar que la dañe. Pero somos la raíz de la que venimos, y no podemos escabullirnos de ella o seguir echándole tierra encima para que no salgan a la luz ninguno de los hilos que la componen.
"La herencia de la madre" deja ver la importancia de nuestra primera etapa de vida y como, en determinado momento, se desacen mitos, se destruyen disculpas y tradiciones, rompiendo con las ataduras y dejando paso a la realidad concluyente:
"Hace muchos años se perdió algo que no se tenía… Y ahora que se tiene lo que se creía perdido, ya no es nuestro."